Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Email*
Phone*
Contact Address
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

EXPERIENCIA AMBIENTALIA

APPLY

Want to apply?

Here's how!
  1. We recommend that you first read the information provided on this page.
  2. Don’t forget to read the terms and conditions..

Now, sign up with your team to participate in the program!

Apply
¡Sumate al programa que puede hacer del 2025 tu mejor año!

Develop your skills as a youth leader and contribute to environmental construction and conservation.

Experiencia Ambientalia es un programa diseñado para impulsar la conservación y el desarrollo sostenible en el humedal de Mar Chiquita en Córdoba, Argentina. Nos enfocamos en abordar las principales amenazas que enfrenta este ecosistema, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles a largo plazo. 

El pilar fundamental de nuestra iniciativa es el empoderamiento de jóvenes líderes locales, quienes reciben capacitación y herramientas para diseñar e implementar proyectos con impacto real en la comunidad y el ecosistema. Estas iniciativas no solo fortalecen la capacidad instalada en la región, sino que también fomentan la participación activa de la sociedad, promoviendo una cultura de conservación y cuidado del ambiente. 

Además, nuestra labor se desarrolla en estrecha conexión con otros sitios de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) en toda América. A través del intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas, buscamos potenciar esfuerzos conjuntos que permitan mejorar la gestión y protección de humedales en diferentes regiones. 

Nuestro objetivo es generar un impacto positivo y duradero, asegurando que Mar Chiquita y otros humedales sigan siendo espacios clave para la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales. 

How does the program work?

Experiencia Ambientalia es un programa de modalidad mixta y multiplataforma. Habrá encuentros presenciales, encuentros virtuales sincrónicos e interacciones asincrónicas utilizando plataformas como WhatsApp, Youtube, Moodle, entre otros.

Training for teachers

Training consisting of virtual meetings and a face-to-face meeting for the program's tutor teachers who will accompany the adolescents throughout their journey through the program. The objective is that teachers and educators can fully understand the purpose and mechanics of the program, that a network of colleagues is formed (community of learning) and provide them with value in a personalized way, based on their needs.

Project stage

Participants will be able to select which type of project they want to carry out, among the themes of entrepreneurship, conservation and research. Each team will select an area of work and will receive a total of six classes recorded via YouTube. In the different classes, the participants will receive the necessary tools to gradually build their project. At the end of each class they will have to submit a challenge, which will allow them to earn a place for their team in the different field trips proposed by the program. The whole process will end in an exciting on-site Project Fair.

 

Environmental Leaders Forum

The participants who have obtained the best scores in the program may apply for a full scholarship to the Environmental Leaders Forum, an event in Miramar de Ansenuza, where they will be trained by environmental leaders.

Our Sponsors

FAQ

¿Qué es Experiencia Ambientalia y cómo surgió?

Experiencia Ambientalia es un programa que busca promover la conservación del humedal de Mar Chiquita a través del liderazgo juvenil y la participación comunitaria. Surgió como una iniciativa para mitigar las amenazas ambientales en la región, brindando a los jóvenes herramientas y conocimientos para desarrollar proyectos con impacto positivo en el ecosistema y su comunidad. 

¿Qué localidades forman parte de Experiencia Ambientalia 2025?

Podrán participar estudiantes de ciclo orientado (cuarto, quinto, sexto y séptimo año) de colegios públicos y privados de las localidades de: Miramar de Ansenuza, Balnearia, Marull, La Para, Obispo Trejo, Altos de Chipión, Villa Rosario del Saladillo, Las Arrias, Toro Pujio, La Puerta, Villa Fontana, La Posta, Sebastián Elcano, La Paquita, Morteros, Brinkmann, Seeber, Porteña, Colonia San Pedro y Colonia Vignaud. Además, deberán ser acompañados por uno o más docentes.

¿Cuáles son los requisitos de participación?

  1. La inscripción será realizada en equipos sin excepción. Estos equipos deben estar formados por estudiantes de ciclo orientado de las localidades mencionadas previamente.
  2. Los equipos tendrán una cantidad mínima de 3 participantes y una cantidad máxima de 10.
  3. Todos los equipos tendrán al menos un docente tutor, pudiendo ser más si lo desean, con un máximo de 2 titulares (beneficiarios de premios). Los docentes tutores pueden ser del colegio de los estudiantes o no, el único requisito es contar con un título habilitante para la docencia. Es necesario que el docente sea una persona que conozca al equipo previamente al comienzo del programa. Puede tratarse de una persona que no ejerza la profesión actualmente.

ACLARACIÓN 1: un docente puede acompañar a dos o más equipos en la misma o diferentes áreas (emprendedurismo, conservación o investigación).

ACLARACIÓN 2: los docentes tutores pueden estar especializados en cualquier temática y no está para nada limitado el programa a docentes de ciencias naturales.

¿Cómo es el proceso de inscripción?

Los equipos deberán presentar los siguientes materiales:

  1. Completar el formulario de inscripción con los datos de los participantes, incluyendo datos del colegio y del o los docentes tutores.
  2. Presentar una carta de compromiso realizada por los docentes participantes y una del equipo, mostrando sus ganas de sumarse.

Además, se solicitará un campo opcional:

  1. Video de motivación: en el video de hasta 2 minutos, deben responder las preguntas correspondientes: ¿Por qué debemos seleccionar a su bandada para participar de Experiencia Ambientalia 2025? ¿Qué piensan lograr?

¿Se pueden inscribir participantes de diferentes localidades en el mismo equipo?

Sí, los equipos pueden estar conformados por participantes de distintas localidades, siempre que cumplan con los requisitos del programa. Esto permite que jóvenes de diferentes comunidades trabajen juntos en soluciones para la conservación del humedal. 

¿La inscripción garantiza la participación en el programa?

La presentación de una inscripción no garantiza la participación en Experiencia Ambientalia, ya que se llevarán adelante procesos de preselección y selección a través de los cuales se les permitirá participar a un número limitado de personas.

¿La inscripción garantiza la participación en el programa?

No, la participación en Experiencia Ambientalia es completamente gratuita. El programa proporciona capacitación, materiales y acompañamiento sin costo para los participantes. 

NOVEDADES

El futuro se diseña hoy.

El mundo te necesita.

en_USEnglish
Skip to content