Ahora sí, ¡anotate con tu equipo para participar del programa!
InscripciónExperiencia Ambientalia es un programa de modalidad mixta y multiplataforma. Habrá encuentros presenciales, encuentros virtuales sincrónicos e interacciones asincrónicas utilizando plataformas como WhatsApp, Youtube, Moodle, entre otros.
Formación que consiste en encuentros virtuales y un encuentro presencial para los docentes tutores del programa quienes acompañarán a los adolescentes durante todo su recorrido por el programa. El objetivo es que docentes y educadores puedan comprender en su totalidad el propósito y la mecánica del programa, que se forme una red de colegas (comunidad de aprendizaje) y aportarles valor de manera personalizada, sobre la base de sus necesidades.
Los participantes podrán seleccionar qué tipo de proyecto quieren llevar adelante, entre las temáticas de emprendedurismo, conservación e investigación. Cada equipo seleccionará un área de trabajo y recibirá un total de seis clases grabadas vía YouTube. En las diferentes clases, los participantes recibirán las herramientas necesarias para ir armando paulatinamente su proyecto. Deberán entregar al finalizar cada clase un desafío, el cual les permitirá ganarse un lugar para su equipo en las diferentes salidas de campo que propone el programa. Todo este proceso finalizará en una emocionante Feria Presencial de Proyectos.
Los jóvenes que hayan obtenido los mejores puntajes del programa podrán aplicar para recibir una beca completa al Foro de Líderes Ambientales, un evento en Miramar de Ansenuza, donde se capacitarán de la mano de referentes ambientales.
Experiencia Ambientalia es un programa que busca promover la conservación del humedal de Mar Chiquita a través del liderazgo juvenil y la participación comunitaria. Surgió como una iniciativa para mitigar las amenazas ambientales en la región, brindando a los jóvenes herramientas y conocimientos para desarrollar proyectos con impacto positivo en el ecosistema y su comunidad.
Podrán participar estudiantes de ciclo orientado (cuarto, quinto, sexto y séptimo año) de colegios públicos y privados de las localidades de: Miramar de Ansenuza, Balnearia, Marull, La Para, Obispo Trejo, Altos de Chipión, Villa Rosario del Saladillo, Las Arrias, Toro Pujio, La Puerta, Villa Fontana, La Posta, Sebastián Elcano, La Paquita, Morteros, Brinkmann, Seeber, Porteña, Colonia San Pedro y Colonia Vignaud. Además, deberán ser acompañados por uno o más docentes.
Los equipos deberán presentar los siguientes materiales:
Además, se solicitará un campo opcional:
Sí, los equipos pueden estar conformados por participantes de distintas localidades, siempre que cumplan con los requisitos del programa. Esto permite que jóvenes de diferentes comunidades trabajen juntos en soluciones para la conservación del humedal.
La presentación de una inscripción no garantiza la participación en Experiencia Ambientalia, ya que se llevarán adelante procesos de preselección y selección a través de los cuales se les permitirá participar a un número limitado de personas.
No, la participación en Experiencia Ambientalia es completamente gratuita. El programa proporciona capacitación, materiales y acompañamiento sin costo para los participantes.